Hurrá! Un nuevo certificado a mi currículum. 🙂
Pero bueno, esto es un bonus agradable. El valor verdadero consiste en nuevos conocimientos que he recibido al hacer este curso.
Estoy muy contenta también porque con lanzamiento de este curso veo que Codecademy amplia su gama de cursos de diseño web. Lo que significa que la plataforma a parte de tener muchos cursos de programación, abre las puertas para nuevas ramas de profesiones digitales como por ejemplo el diseño. Porque yo misma pienso que un buen profesional front-end debería tener conocimientos tanto técnicos como de design-thinking. Y espero que en el futuro habrán más cursos de UI/UX, porque la plataforma de Codecademy es muy cómoda para auto-aprendizaje.
Adelante os explico porque hacer el curso de Introducción al diseño UI y UX de Codecademy ha sido una experiencia positiva para mi.
Los ‘Pros’ del curso:
- El curso es corto. El tiempo estimado que ponen en su descripción son 5h. Yo lo hice en dos días: ~3h/al día.
- El curso es introductorio, así que se empieza desde una serie de clases de teoría de diseño donde se explican unos conceptos básicos y, sobre todo, la diferencia entre el diseño UI y UX. Para mi, como una novata en el tema, eso ha servido de gran utilidad. Y ahora tengo más ganas todavía de estudiar el diseño más profundamente.
- En el curso os dan acceso gratuito al plan Educativo de Figma (que permite usar el programa en condiciones limitadas pero suficientes para aprender!). Es un plus muy grande, desde mi punto de vista.
- Lo que sale del punto anterior: vais a practicar Figma y crear propios wireframes y prototipos. Es muy interesante, sobre todo si sois principiantes. Aquí os dejo mi primer prototipo (con solo un botón 🙂 ) que diseñé en Figma:
Los ‘Cons’ del curso:
- Como he dicho antes: es un curso corto y muy introductorio. Para los que ya tienen conocimientos del diseño UI/UX no vale.
- Apenas hay información de diseño UX como tal (tips, ejemplos, teoría…). Pero bueno, teniendo en cuenta que es un curso «Introducción» tampoco hay que esperar algo más allá.
- Es gratuito pero para obtener el certificado hace falta tener una cuenta PRO. Yo no lo veo como algo malo pero se que hay personas a quien les importaría tener el certificado.
- El curso está en inglés (como toda la plataforma Codecademy). Pero no es un problema, verdad?
Conclusión
Pues aquí lo tenéis! Es mi primer curso «oficial» en el mundo de diseño así que estoy muy contenta. Y si os interesa hacerlo también, abrid este link donde podéis ver el plan del curso y empezar a estudiar!