errores_de_diseño_portada_kavita

¿Qué hacer si el desarrollo ha llegado a un «callejón sin salida»?

Tiempo de lectura: 2 min

En el mundo del diseño UI/UX, a veces pasa que el desarrollo se estanca debido a errores de diseño. Los desarrolladores programan la lógica de una interfaz hasta que se dan cuenta de que algo va mal y no pueden seguir. Este tipo de situaciones pueden ser estresantes para ambos equipos y costar tiempo-dinero a la empresa.

Errores de diseño en el desarrollo

¿Cuál es el problema? Errores de diseño, especialmente en la lógica del comportamiento de la UI. ¿Qué se espera que haga ese botón? ¿Adónde lleva ese enlace? ¿Qué pasa si el back-end no recibe datos? Etc.

Al trabajar en el campo UI/UX, he estado en ambos lados: como programadora y como diseñadora. Así que he experimentado la frustración que puede causar esta situación desde diferentes perspectivas. Por eso, quiero compartir algunos consejos para evitar que el desarrollo se estanque o que vaya por un camino equivocado.

3 consejos para evitar errores de diseño y mantener el desarrollo en curso

  1. Testea tus propias decisiones de diseño. Es importante tener en cuenta todos los detalles de la interfaz y pensar cuidadosamente en cada microinteracción para evitar «callejones sin salida». Para ello, realiza prototipos, muestra tu diseño a varias personas de diferentes perfiles. Si puedes, también haz pruebas con usuarios.
  2. La mejor herramienta de diseño siempre ha sido y todavía lo es… un papel y lápiz. Utilízalos. Dibuja esquemas, mapas mentales, árboles de lógica, arquitectura de información, todo lo que te ayude a previsualizar y defenir la lógica del producto digital.
  3. Comunica bien tus decisiones. La comunicación es clave para que el equipo de desarrollo comprenda hasta el más mínimo detalle de tu diseño. Documenta las conclusiones que sacas del paso dos y proporciona tanto un diseño final como instrucciones bien explicadas sobre cómo se supone que debe funcionar el producto digital.

¿Qué hacer si el desarrollo ya está en una situación difícil?

Según mi experiencia el desarrollo se estanca porque alguno de los tres pasos descritos anteriormente no se cumplan y el diseño contiene errores. Qué hacer si esto ya pasó? Y el programador no sabe como seguir adelante? Considera las circunstancias.

  • Si los recursos lo permiten, el desarrollo debe adaptarse al diseño y el producto digital debe «reprogramarse» para cumplir la idea inicial.
  • Si no hay tiempo o por otros motivos, el diseño debe ceder y cambiar lo que se pueda para acercarse a la versión que ya está implementada.
  • En casos más difíciles, a veces es necesario repensar todo el proyecto y empezar desde cero.

Más vale prevenir los errores de diseño

En conclusión, más fácil prevenir este tipo de situaciones que arreglar las consecuencias. La responsabilidad está en las manos del diseño. Testea las decisiones de diseño, dibuja esquemas para previsualizar la lógica del producto y comunica bien tus decisiones. De esta manera, podrás evitar los «callejones sin salida» y asegurarte de que el desarrollo continúe sin problemas.

¡Hola! En este blog se usan cookies para personalizar tu experiencia y analizar su uso. Puedes hacer clic en "Aceptar" o "Rechazar" para guardar tu preferencia. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Política de privacidad
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
Tu privacidad es muy importante para mí, y nunca compartiré ni almacenaré tus datos sin tu consentimiento. A continuación, te explico cómo manejo tu información:

Responsable del tratamiento

Compromiso con tu privacidad

  • Protección de datos: Siempre respeto tu privacidad. Solo recojo y uso los datos necesarios para ofrecerte un buen servicio y cumplir con la normativa de protección de datos, como la Ley Orgánica 3/2018 y el Reglamento (UE) 2016/679.
  • Transparencia: Siempre te informo claramente sobre para qué se utilizan tus datos y solo los utilizo para los fines que me has autorizado.
  • Minimización: Solo pido los datos estrictamente necesarios para cada propósito.
  • Seguridad: Implemento medidas de seguridad para proteger tus datos y evitar accesos no autorizados.

¿Cuándo recojo tus datos?

Razonablemente recibo tu email cuando te pones en contacto conmigo a través del correo electrónico. Puedes navegar en el sitio sin proporcionar datos personales.

Tus derechos

Tienes derecho a acceder, corregir, eliminar o limitar el uso de tus datos. Para ejercer estos derechos, envía una solicitud a kavita.ux.design@gmail.com.

Finalidad y uso de datos

Utilizo tus datos para los fines descritos en el Aviso Legal y en esta política. Los datos se conservan solo el tiempo necesario y se protegen adecuadamente.

Seguridad de tus datos

Utilizo todas las medidas razonables para proteger tus datos personales contra pérdida, mal uso o acceso no autorizado. Tus datos no se compartirán con terceros, salvo que sea necesario por ley o para prestar un servicio que requiera colaboración externa, siempre con tu consentimiento.

Servicios de terceros

Uso servicios como MailPoet para gestionar correos electrónicos y Google Analytics para analizar el uso del sitio web. Estos servicios cumplen con sus propias políticas de privacidad.

Cookies

El sitio utiliza cookies para funcionar correctamente. Puedes consultar la Política de Cookies para más detalles.

Cambios en la política

Esta política puede actualizarse. Las modificaciones se publicarán en el sitio web.
Save settings
Cookies settings